PAÍS VASCO Y NAVARRA: DEVOLUCIÓN IVA SOPORTADO EN OTROS PAÍSES DE LA UE
Solicite su devolución hasta el 30 de septiembre.
Si su empresa envió el año pasado a algún trabajador a realizar tareas a otro país de la Unión Europea (UE), o a alguna feria situada en ese territorio, es muy posible que incurriera en gastos por los que soportase IVA de ese país (hoteles, alquiler de vehículos, alquiler de salas de reuniones…).
Ese IVA no puede deducirse en las declaraciones periódicas de IVA: debe solicitarse su devolución mediante el modelo 360, que se presenta obligatoriamente por Internet (junto con una copia de las facturas que justifiquen el IVA soportado).
- La recuperación será posible siempre que el IVA hubiese sido deducible de haberse soportado en España. Y si su empresa está en prorrata (y sólo puede deducirse un porcentaje del IVA), también podrá solicitar la devolución de parte del IVA en función de su prorrata.
- Debe presentarse una solicitud de devolución (modelo 360) por cada país en que se haya soportado el IVA, y en relación a períodos trimestrales o anuales. El plazo de presentación se inicia una vez transcurre el trimestre o el año al que va referida la solicitud, y finaliza el 30 septiembre del año siguiente.
Recuerde que el IVA soportado en otros países de la UE puede recuperarse presentando el modelo 360. Le ayudaremos a efectuar ese trámite, que puede realizarse hasta el próximo 30 de septiembre.
-
PAÍS VASCO Y NAVARRA: Cuenta bancaria compartida con el fallecido
Si una persona fallece y tiene una cuenta bancaria en la que los hijos son cotitulares, el banco considera que el saldo es propiedad a partes iguales de todos ellos. Pero esto no afecta al ISD.
-
PAÍS VASCO Y NAVARRA: ¿Quiere un adelanto de nómina?
Los trabajadores pueden solicitar a sus empresas anticipos o incluso préstamos. Conozca sus diferencias y cómo tributan en Renta.
-
NAVARRA: Verifique su cifra de negocios
La cifra de negocios con la que finalice el año puede afectar a su tributación en varios impuestos…
Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para analizar nuestros servicios y la navegación en nuestra página web con el fin de mejorar los contenidos de la misma (fines analíticos: medir visitas y fuentes de tráfico web). La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies básicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.